El Ministerio de Justicia plantea incrementos importantes en sus presupuestos del 2017. Se ha conocido que se sitúan en 1700 millones de euros, más de 121.49 millones, un 7,7% más que en el 2016. Afrontar la transformación digital de la justicia, retribuir mejor a los profesionales y la mejora en infraestructuras serán sus principales destinos.
También se espera que durante el 2018 y otros años sucesivos, las inversiones que se hagan sean similares a fin de mejorar las sedes judiciales y dotar a la justicia del expediente digital.
La transformación digital, es una apuesta del Ministerio de Justicia, por lo que las inversiones reales tienen asignada una gran partida presupuestaria. Saltan de 97,95 millones a 182,62 millones de euros este año. 84,67 millones más o lo que es lo mismo un 86,4% más respecto al 2016. Desde el Ministerio de Justicia se indica que 26,7 millones se han destinado a la implantación de la justicia digital en la zona Ministerio; se va a acelerar la digitalización de 77 partidos judiciales durante este año, mejorar las medidas de ciberseguridad e impulsar la innovación con algunos experimentos de Big Data.
A nivel tecnológico se hará otro esfuerzo por valor de 22,2 millones de euros que irá destinado a un sistema de gestión procesal común. De hecho se proyecta que en la próxima Conferencia Sectorial del propio Ministerio de Justicia con las CCAA con competencias transferidas se pueda llegar a un acuerdo para tener un único sistema procesal común interoperable para todos los interlocutores.
También se fija como objetivo mejorar las condiciones en sedes judiciales y salas de vistas de cara a que las grabaciones de las mismas tengan mejor calidad y que estas instalaciones cuenten con zona wifi y escáneres adecuados. Otra cuestión importante es reforzar los servidores y comunicaciones más potentes.
¡Comparte!